Para quienes no pueden evitar que su mente se vea invadida por pensamientos no deseados y persistentes. Estas personas padecen pensamientos sobre ideas obsesivas que les inquietan y que no pueden controlar.
14 MIGRACIONES
¿Cómo conocemos a WHITE CHESTNUT?
Acostumbran a seguir hablando de lo mismo aunque se les cambie de tema.
Como siempre están dialogando consigo mismos, no es raro verles los labios moviéndose como si hablaran.
¿Cómo es WHITE CHESTNUT?
Son personas que piensan demasiado las cosas.
Acostumbran a tener problemas para dormir.
Es normal que se quejen de cefaleas.
Cualidades de WHITE CHESTNUT armonizado
Desensibiliza hacia los estímulos externos, de modo que la calma y el control de la mente se recobra para interrumpir el diálogo interno.
¿Qué aporta la toma de WHITE CHESTNUT?
Interrumpe el círculo vicioso de los pensamientos obsesivos, sustituyéndolo por una elaboración adecuada de los mismos que permite controlar el pensamiento sustituyendo la preocupación por confianza.
¿Quién debería tomar WHITE CHESTNUT?
Debe tomar WHITE CHESTNUT cualquier persona que tenga pensamientos obsesivos y dificultad en relajarse pudiendo llegar a tener insomnio por esta causa.
Sensaciones específicas de WHITE CHESTNUT desarmonizado
Dificultad para dormir. WHITE CHESTNUT puede tener problemas para conciliar el sueño debido a su incapacidad para parar la mente y relajarse.
Indecisión. Debido a pensamientos obsesivos, negativos y no deseados, WHITE CHESTNUT puede sentirse incapaz de iniciar cualquier proyecto.
Preguntas clave
¿Tiene pensamientos obsesivos y no deseados que no le permiten concentrarse?.
¿A la hora de dormir tiene mil pensamientos en su cabeza que dan vueltas y vueltas?.
¿Revive en su mente, una y otra vez, los acontecimientos desagradable o infelices?.
Previous
Next
El castaño blanco es un árbol grande e irregular. Sus flores tienen una forma asimétrica y son de color blanco con el interior rosado o rojo y a veces amarillo.
¿Cuándo se utilizó por primera vez?
El Dr. Bach la preparó por primera vez, por el método de cocción, en el año 1935 en Brightwell-cum-Sotwell.